Tema, Lema Moción

   Según el Manual de Servicio (pags. 99 a 103), la Conferencia tiene como propósito ser:

  • Custodio de los servicios nacionales de Al-Anon y sus doce Tradiciones.
  • Un cuerpo de servicio, no de gobierno.

        ¿Qué temas se tratan en la CSN? (pags. 97, 98)

El temario es elaborado por el Subcomité del Comité de Conferencia y los puntos que puede incluir son:

  1. Cualquier acción propuesta por la Junta de Administradores (Custodios) que afecten a Al-Anon como un todo ha de ser presentada para debate y aprobación en la Conferencia.
  2. Desviaciones de las Tradiciones de Al-Anon que afecten a Al-Anon como un todo.
  3. Temas presentados por la Junta de Administradores (Custodios), Comités de la OSG o Delegados.
  4. Preguntas y toma de decisiones en el campo de Información Publica en general.
  5. Informes financieros, estado de las contribuciones voluntarias y como pueden ser informados y alentados los grupos que no contribuyen.
  6. Consideraciones de problemas locales siempre que afecten a Al-Anon como un todo.
  7. Solicitudes especiales de los Administradores (Custodios) o los miembros de la OSG para guía y dirección.
  8. Reuniones de estudio y discusión sobre funciones de servicio.
  9. Análisis de como los Delegados pueden servir mejor en su Distrito.
  10. Asuntos concernientes a los procedimientos, estructura y funciones de la CSN.

 

  • ¿Cuándo se tratan estos temas?

Si bien la participación de todos en la CSN es imprescindible para el buen funcionamiento de la misma, hay espacios donde el delegado tiene mayor injerencia.

Por ejemplo, e análisis de como los delegados pueden servir mejor en su distrito. Este es un tema que tiene varias facetas, que van desde el diagnostico de los problemas de su distrito hasta la presentación de posibles soluciones. El delegado informa la situación de su distrito y sobre como realiza su servicio así como sobre las dificultades con las que tropieza.

  • ¿Quién lleva los temas a la CSN?

Solo sus integrantes pueden proponer un tema para ser tratado en la CSN o presentar una moción para que sea tratada: Junta de Administradores, Delegados o Coordinadores de la OSG.

  • ¿Cómo se llega a una moción?

Los temas requieren mucho dialogo. Solo cuando todos tienen una clara comprensión de cada uno de ellos y de sus implicancias para la hermandad puede surgir una moción, alguien que la secunde y una votación. Algunos de los temas pueden llevar más de una Conferencia para clarificarlos y llegar a una decisión.

Los miembros reciben toda la información sobre el tema por adelantado. El tema puede enmarcarse con preguntas que ayuden en la discusión. El cambio de ideas lleva a comprender con claridad e informar a la

conciencia de grupo que los miembros de la Conferencia luego materializan, ordenan, resumen, concretan, en una moción.

Ejemplo práctico: En la XXI CSN los delegados consideraron que el tema de las funciones del Tesorero de grupos o Distrito no estaba suficientemente desarrollado, había dudas y confusiones acerca de sus reales funciones y responsabilidades. Por lo tanto, pidieron mediante una moción, dirigida a la OSM, a través del Comité de Presupuesto, que realizara Guías de Tesorería. El pedido fue atendido y en la XXIICSN se presentaron y aprobaron las mismas. Algo necesario para Al-Anon fue concretado a través de las vías correspondientes.

  • ¿Qué es un Lema?

Un lema es una frase corta que defina la inquietud, necesidad o propuesta de un distrito para reflexionar durante el año hasta la siguiente Conferencia de Servicio Nacional. Se elige un lema para utilizarse en la siguiente Conferencia de los presentados por los distritos, donde previamente todos los grupos que lo deseen pueden proponer el suyo que luego será votado en reunión del distrito para representarlo. Debe contener un fundamento que puede ser un párrafo de nuestra LAC, que ha servido como inspiración para el lema.